JUNTA METÁLICA CUADRADA

    Este tipo de junta se diseña de acuerdo a las necesidades específicas de cada cliente, están diseñadas para soportar movimientos axiales y laterales, disponibles en diferentes tamaños y dimensiones.

» Las conexiones pueden ser bridas o extremos soldables.

» Se pueden combinar las conexiones cumpliendo con normas ya establecidas o acorde al diseño del cliente.

» El carrete central se puede fabricar con el mismo material que los fuelles o las bridas.

» Los materiales utlizados para su fabricación varian entre acero al carbón o inoxidable en aleaciones Hastelloy, Monel, Inconel 625 entre otras.

» Si la instalación lo requiere, se puede fabricar con un carrete central y dos fuelles en los extremos para adecuarse a los requerimientos.

» La junta se fabrica bajo las normas ASME y EJMA o con base a los requerimientos de cada cliente.


Descarga y envía nuestro formulario para recibir una cotización personalizada o envíanos tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad.

APLICACIONES

     Los fuelles rectangulares difieren de los fuelles redondos en la forma en que se determina el movimiento axial total equivalente por convolución. Donde el análisis vectorial es permisible para analizar el movimiento lateral y angular compuesto para fuelles redondos, no es permisible para fuelles rectangulares. El movimiento equivalente total máximo ocurre en las esquinas del elemento de fuelle y es igual a la suma algebraica de los movimientos axiales equivalentes para los movimientos laterales y angulares que son paralelos a los lados largo o corto. El movimiento axial equivalente por convolución para el movimiento paralelo al lado largo se calcula por separado del lado corto.

     El rango total de movimiento axial equivalente por convolución es el que resulta del movimiento de una junta de expansión desde su posición inicial en el sistema de ductos hasta la posición de operación. Para evaluar las cargas que actúan sobre conductos, soportes o equipos, frecuentemente es necesario determinar las fuerzas y momentos necesarios para mover una junta de expansión.