Conocimiento...

Partes que componen una junta metálica

Existen diferentes tipos de juntas diseñadas para diferentes tipos de instalaciones o aplicaciones, pero a pesar de la gran variedad en forma, tamaño y material, todas coinciden en un elemento fundamental que es, el fuelle, el cual se puede complementar con accesorios en los extremos, como bridas, para permitir la conexión con la tubería o el equipo adyacente.




¿Y qué es un fuelle?

Los fuelles se fabrican con tubos de paredes relativamente delgadas para formar un cilindro corrugado. Las ondulaciones, comúnmente denominadas circunvoluciones o corrugaciones, agregan el refuerzo estructural necesario para que el material de pared delgada contenga la presión del sistema. El diseñador de fuelles selecciona el grosor y la geometría de convolución para producir un diseño de fuelles que se acerque y, a menudo, supere la capacidad de la tubería contigua para contener la presión del sistema a la temperatura de diseño especificada.

La flexibilidad de los fuelles se logra mediante la flexión de las paredes laterales de la convolución, así como la flexión dentro de sus radios de cresta y raíz. En la mayoría de los casos, se requieren múltiples circunvoluciones para proporcionar suficiente flexibilidad para acomodar la expansión y contracción esperada del sistema de tuberías.

Fuente: EJMA



Capacidades de movimiento

Compresión Axial

Reducción de la longitud del fuelle por dilatación de tuberías.

Rotación Angular

Doblez sobre la línea central longitudinal de la junta de expansión.

Extensión Axial

Aumento de la longitud del fuelle por contracción de la tubería.

Desplazamiento Lateral

Movimiento transversal que es perpendicular al plano de la tubería con los extremos de la junta de dilatación permaneciendo paralelos.

Fuente: EJMA